ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE
131 FIGURA EMPRENDEDORA. Explica las diferentes perspectivas de la figura del emprendedor desde el punto de vista empresarial.
- Programas y /o planes que incentivan la creación e innovación empresarial.
COMPARATIVA: EMPRESARI@ VS EMPLEAD@
Ventajas de tener tu empresa: - Tú gestionas tu TIEMPO pero... quizás dediques más de 8 h/día y tengas que cumplir plazos del cliente.
- Das rienda suelta a tu CREATIVIDAD pero... debes adaptarte a lo que tenga demanda en el mercado.
- Te corresponde todo el BENEFICIO y la SATISFACCIÓN pero... quizás haya pérdidas e inestabilidad.
- Tienes mayor MOTIVACIÓN y serás más productivo, pero... tendrás que aprender a aceptar críticas.
- Puedes tener mayor IMPACTO en la sociedad que te rodea si ayudas a otras personas y creas valor.
Ventajas de trabajar para otra empresa: - Asumes menos RIESGO... probablemente tu sueldo no depende exclusivamente de las ventas.
- Normalmente te dan INSTRUCCIONES... te explican cómo debes hacer las cosas y qué esperan de ti.
- Puedes ser ESPECIALISTA en una pocas tareas... no debes controlar todas las áreas de la empresa.
- No necesitas buscar permanentemente CLIENTES... te puedes centrar en hacer bien tu parte.
¿Y TU QUÉ?
- ¿Eres una persona creativa?
- ¿Sueles emplear el pensamiento lateral y eres capaz de generar soluciones originales?
¿Cuántos animales ves en esta imagen? (1 minuto para escribir individualmente)
Las 5 etapas del Design Thinking (2:12)
SPRINT: El método para resolver problemas y testar nuevas ideas en 5 días (3:37)
Las 5 fases de Design Sprint: leer
COMUNICACIÓN DE LOS PROYECTOS
2018: 1ª muestra de ideas emprendedoras, I.E.S. HERMANOS ARGENSOLA de Barbastro (proyectos 8:32-18:46)
2016: Gala de proyectos emprendedores, I.E.S. FÉLIX DE AZARA de Zaragoza (proyectos 2:30-30:50)
DINÁMICA "DIBUJO DESCOMPUESTO"
- OBJETIVO: transmitir información dentro del equipo intentando que todo el mundo capte la esencia del mensaje. El juego está basado en estos vídeos: 1 y 2 (3:46 + 2:19).
- Nos sentamos en el suelo, en 4 hileras de 5 personas.
- Repartir un trozo de papel (tamaño A6) a cada persona, y solo un boli a cada hilera.
- Las personas que cierran cada hilera ven un dibujo distinto cada una (elegir aquí).
- Primero lo dibujan en su papel y luego lo reproducen en la espalda de quien tienen delante. No se puede hablar.
- Se repite el paso 4 hasta que llegan a la primera persona de cada hilera.
- Estas 4 personas lo dibujan en su papel, y si quieren también en la pizarra.
- Las últimas personas pintan en la pizarra el dibujo original.
- Cada una puede comparar con su papel y comentar en voz alta los problemas de comunicación que ha habido.
- BIEN HECHO: ¿hubiera sido más fácil transmitir la información con palabras? ¿o quizás mostrando los dibujos?
HEMOS APRENDIDO QUE DIBUJAR Y PROTOTIPAR TRANSMITE MUCHA INFORMACIÓN, así que HAGÁMOSLO DENTRO DE NUESTROS EQUIPOS!
GOOGLE SITES COMO SOPORTE DEL PLAN DE NEGOCIO
1. Creamos el site y le ponemos nombre 2. Creamos el capítulo 01.PRESENTACIÓN 3. Redactamos el apartado 1.2. EQUIPO PROMOTOR
1 sesión de 50' / 4 bolígrafos + 10 hojas A6 
|