3.1. ESTRATEGIA COMPETITIVAElegir una: Liderazgo en costes / Diferenciación / Enfoque o "segmentación" (dar una justificación basada en el capítulo anterior)
3.2. PÚBLICO OBJETIVODescripción de sus características generales: demográficos, geográficos, tasa de uso…Criterios de segmentación y estrategia elegida: Indiferenciada / Diferenciada / Concentrada Descripción de los segmentos: nombre, cuantificación de usuarios, necesidades específicas, adaptaciones propuestas Posicionamiento en la mente del consumidor (dar una justificación basada en el capítulo anterior) 3.3. PRODUCTO/SERVICIOIdentidad corporativa: nombre de marca e isologo/imagotipo (ej: Ciudadanos y Podemos-bis) (coherente con la estrategia comp.)
Descripción de los 3 niveles de producto/servicio: (coherente con la estrategia comp.)
Crea valor: infografía Catálogo que se muestra al público con todas las familias, modelos y elementos opcionales EXTRA: Dibujo o foto del aspecto del "nivel formal" - NO EN EL CURSO ACTUAL
Catálogo de precios por gamas o familias, en términos unitarios (ídem) 3.5. COMUNICACIÓNCampañas de publicidad exterior (coherente con la estrategia comp. y el posicionamiento)(opcional) Publicidad en el punto de venta o merchandising (ídem) (opcional) Venta personal, ferias y congresos (ídem)Promociones de ventas (ídem) Ejemplos de ofertones (opcional) Relaciones públicas (ídem) - ver ejemplo de Agua Veri EXTRA: realización de las "formas publicitarias" (spots de tv, cuñas de radio, folleto, valla exterior...) - consultar con el profesor 3.6. DISTRIBUCIÓNCaracterísticas especiales del producto/servicio: perecedero, frágil, voluminoso, etc. (coherente con estrat. y posicionam.)Longitud del canal: directo, minoristas, mayoristas...(solo si no vendemos al cliente final) (ídem) Selección de puntos de venta (solo si no vendemos al cliente final) (ídem) Gestión administrativa de la compraventa: rellenar una factura de venta simulada a un cliente inventado. |
Plan de Negocio >