4.1. APROVISIONAMIENTOSelección de proveedores: analizar y elegir la mejor oferta global (precio, plazo, servicio...)Gestión del almacenamiento: Se acondiciona un espacio físico para guardar las existencias, y se elige entre el criterio FIFO (first in first out) o el PMP (precio medio ponderado). Gestión de inventarios: Se establece el stock máximo, el mínimo, y el punto de pedido. 4.2. TRANSFORMACIÓNCada una de las etapas en el proceso de producción/servucción: nombre, descripción, tiempos requeridos y puestos laborales. P.ej. Gran Circo Italiano llega en Huesca (1:34) : verCapacidad máxima de producción/servucción semanal (teórica). Capacidad prevista para el año 1 (real) EXTRA: gestión de la calidad, atención al cliente y servicio postventa - NO EN EL CURSO ACTUAL 4.3. LOCALIZACIÓN Y DIMENSIÓNMapa de la zona de influencia (tutorial). Explicar las razones de esa ubicación y distancia que recorren los clientes (google maps)Mapa local de la ubicación elegida. Descripción de las sinergias positivas (google maps) Fotografía exterior de la fachada en su estado actual Representación de la fachada en su estado final Plano interior con la distribución prevista de las secciones (planner5d para Chrome o homestyler) Descripción de las inversiones y mejoras a realizar en el espacio físico EXTRA: comparativa de pros y contras de diversas localizaciones - consultar con el profesor |
Plan de Negocio >